Instructivo de uso de PowerPoint.
PowerPoint, contribución a las prácticas desde presentaciones interactivas: inserciones externas, edición de formatos de imágen, gráficos, animaciones y transiciones para crear una presentación inmersiva.
PowerPoint, contribución a las prácticas desde presentaciones interactivas: inserciones externas, edición de formatos de imágen, gráficos, animaciones y transiciones para crear una presentación inmersiva.
Neurodesarrollo Adoscente.
Módulo 2: PowerPoint, contribución a las prácticas desde presentaciones interactivas: inserciones externas, edición de formatos de imágen, gráficos, animaciones y transiciones para crear una presentación inmersiva.
Instructivo paso a paso de cómo crear una trivia interactiva con PPT.
Neurodesarrollo Adoscente.
Módulo 2: Herramientas básicas para la enseñanza. Uso de herramientas para el desarrollo de habilidades en comunicación, presentación y colaboración.
INSTRUCTIVO:
Word básico: crear y editar documentos de texto de manera dinámica y atractiva, incluyendo la inserción de imágenes, enlaces y tablas.
Jornada organizada por la Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación de la Provincia de Misiones en coordinación con el Ministerio de Educación.
Contenidos del encuentro: Práctica y Progreso. Descubriendo habilidades y herramientas en el modelo TPACK.
Jornada organizada por la Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación de la Provincia de Misiones en coordinación con el Ministerio de Educación.
Contenidos del encuentro: Fundamentos de la Alfabetización Digital: Las TIC, las TAC y las TEP.
CEREBRO ADOLESCENTE
La adolescencia es una de las etapas más fascinantes de la vida, una época de crecimiento, maduración, cambio y descubrimiento interior y exterior, con sus características estimulantes y vertiginosas.
Esta propuesta tiene como objetivo contribuir a la profesionalización de los docentes y futuros docentes en cuanto al desarrollo de estrategias áulicas, mediante metodologías disruptivas y sobre todo utilizando las neurociencias