First Product
Phosfluorescently e-enable adaptive synergy for strategic quality vectors. Continually transform fully tested expertise with competitive technologies. Appropriately communicate adaptive imperatives rather than value-added potentialities. Conveniently harness frictionless outsourcing whereas state of the art interfaces. Quickly enable prospective technology rather than open-source technologies.
First Service
Phosfluorescently e-enable adaptive synergy for strategic quality vectors. Continually transform fully tested expertise with competitive technologies. Appropriately communicate adaptive imperatives rather than value-added potentialities. Conveniently harness frictionless outsourcing whereas state of the art interfaces. Quickly enable prospective technology rather than open-source technologies.
Parlamento Disruptivo 2025: Misiones celebra a sus instituciones seleccionadas
En un hecho histórico, se llevó a cabo el sorteo de las 40 instituciones educativas que protagonizarán el Primer Parlamento Provincial Disruptivo Infantojuvenil, una iniciativa sin precedentes que posiciona a niñas, niños y adolescentes como verdaderos protagonistas de la participación ciudadana, adoptando el rol de parlamentarios en un contexto de diálogo, propuestas y construcción colectiva. Este espacio se presenta como único a nivel nacional, y tendrá como epicentro la Cámara de Representantes de Misiones.
Misiones continúa apostando a la Educación Disruptiva a través de la inauguración de un nuevo Silicon Maker School en Jardín América
La Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación (SEDII) inauguró el Silicon Maker School del NENI 2056 en la Escuela 728 de Jardín América, sumando el sexto espacio de este tipo en la provincia. Estos entornos innovadores, diseñados para estudiantes de Nivel Inicial, Primario y Secundario, fomentan la creatividad y la experimentación mediante la metodología STEAM.
Se realizó el lanzamiento de Crecimiento Profesional Docente 2025
La Subsecretaría de Educación Disruptiva (SEDII) presentó a "Crecimiento Profesional Docente 2025" (CPD2025), una serie de iniciativas que buscan fortalecer el desarrollo profesional de los educadores en todos los niveles del sistema educativo: Inicial, Primario, Secundario, Terciario y Universitario. Las temáticas centrales de estas propuestas son la integración de metodologías activas y la incorporación de nuevas tecnologías, con el propósito de potenciar y enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje.
La Educación Disruptiva promueve la Innovación y creatividad como pilares de la educación misionera.
Misiones impulsa la educación disruptiva a través de la Subsecretaría de Educación Disruptiva (SEDII), con la expansión de los Silicon Maker School, espacios innovadores que integran tecnología y metodologías activas para transformar el aprendizaje. Con cinco centros operativos y la incorporación de nuevos Meiky Box, la provincia fortalece un ecosistema educativo basado en la creatividad, la experimentación y el enfoque STEAM.
Misiones presenta el modelo de Educación Disruptiva en Paraguay
Misiones presenta el modelo de Educación Disruptiva en Paraguay
EDU-HUB 2024: El evento que apuesta por la Convergencia de Ideas para transformar la Educación.
Con gran éxito se realizó EDU-HUB: “Nucleando Proyectos Disruptivos”, una jornada colaborativa que convocó a más de 1000 docentes misioneros de todas las modalidades y niveles, que fueron parte del amplio abanico de propuestas de formación impulsadas por la Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación (SEDII) en este año.